Entradas

Reciclemos para Mamá

Imagen
 El Reciclaje   Las actividades de reciclaje para niños nos permiten trabajar la importancia de cuidar el medio ambiente   a la vez que hacemos algo divertido junto a los más pequeños de la familia. Además, las manualidades para niños les ayudan a desarrollar su imaginación, creatividad y motricidad. La importancia del reciclaje para niños Cada día, cientos de millones de toneladas de diferentes objetos llenan de basura todo el mundo. Por este motivo, es cada vez más importante enseñar a los niños la importancia del reciclaje.  Reciclar implica dejar de generar basura y reutilizar  algo que sino tardaría años e incluso siglos en degradarse. Es un cambio de hábito que debemos realizar y que debemos enseñar a los niños desde pequeños porque ellos serán quienes el día de mañana deberán cuidar el medio ambiente. En este caso reutilizaremos cosas que se miraban ya sin uso, y para esto vamos a realizar un florero para que mamá tenga un bonito regalo por el día de...

SISTEMA DIGESTIVO

Imagen
  ¿Qué es el aparato digestivo? El aparato digestivo está formado por el tracto gastrointestinal, también llamado tracto digestivo, y el hígado, el páncreas y la vesícula biliar. El tracto gastrointestinal es una serie de órganos huecos unidos en un tubo largo y retorcido que va desde la boca hasta el ano. Los órganos huecos que componen el tracto gastrointestinal son la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el ano. El hígado, el páncreas y la vesícula biliar son los órganos sólidos del aparato digestivo. ¿Cómo funciona el aparato digestivo? Cada parte del aparato digestivo ayuda a transportar los alimentos y líquidos a través del tracto gastrointestinal, a descomponer químicamente los alimentos y líquidos en partes más pequeñas, o ambas cosas. Una vez que los alimentos han sido descompuestos químicamente en partes lo suficientemente pequeñas, el cuerpo puede absorber y transportar los nutrientes adonde se necesitan. El intestino grueso absorbe ...

PINTA MANOS

Imagen
 La pintura de Manos  Desde la más temprana edad se puede entretener y estimular la creatividad  y la coordinación de los niños con la  pintura dactilar o pintura con los dedos . Por lo general, de los 6 hasta los  24 meses , los bebés ya se encuentran preparados para disfrutar de esta deliciosa actividad. Es importante que ellos cuenten siempre con la orientación y la vigilancia de los padres o de otra persona adulta. Beneficios de pintar con los dedos para los niños Aunque algunos padres huyen de cualquier tipo de actividad que pueda manchar o ensuciar a sus hijos, es importante que sepan que ensuciarse o mancharse también es aconsejable en el desarrollo de los niños La pintura de manos aporta muchos beneficios a los niños, t e contamos algunos: 1- Divierte y entretiene a los niños 2- Despierta su expresión artística, su creatividad e imaginación 3- Potencia su  autoestima 4- Estimula la coordinación motora y la  psicomotricidad fina  de manos y...

LOS SENTIDOS

Imagen
 Los sentidos humanos  El ser humano ha contado con medios para adaptarse a su entorno. Dispone de herramientas biológicas que tiene integradas a su cuerpo y le permiten reaccionar. Estos medios son los sentidos. Sentido es la capacidad para percibir estímulos internos y externos mediante el empleo de órganos específicos. Cada sentido está formado por un grupo de células especializadas que detectan sensaciones por medio de receptores. Por lo general, se considera que los seres humanos contamos con cinco sentidos los cuales son: oído, vista, olfato, tacto y gusto. Para realizar este juego tan divertido sobre los sentidos necesitaremos algunos de los siguientes materiales: Materiales utilizados   Cartón    Papel iris    Tape decorado.    Silicón líquido      Silicón   caliente    Foamy brillante    Foamy normal    Velcro Siguiendo  los pasos llegaremos a tener  un juego divertido y m...

LAS HERRAMIENTAS DEL DÍA A DÍA

Imagen
 Las Herramientas  Una herramienta es un objeto elaborado que sirve como extensión del cuerpo de quien lo usa, para permitir o facilitar una tarea mecánica que sin ella no se podría realizar, o sería muy difícil, por falta de fuerza, movilidad, dimensiones, etc. Para realizar cada una de nuestras herramientas podemos utilizar algunos de los siguientes materiales:    Papel acanalado Papel esmaltado Papel arco iris. Paletas Frasco de temperas Maíz Cartón Tapadera de bote de leche. Tapones   Lana Silicón P          Paso 1 Como en toda actividad debemos de tener una idea principal para llevarla a concreto y con esta actividad no será la excepción ya que debemos de seguir paso a paso para llegar a una conclusión siendo esta la realización de las maquetas. Paso 2 Teniendo ya una idea más concreta debemos de buscar los materiales necesarios para realizar nuestras maquetas. Paso 3 Teniendo ya los materiales debemos de comenza...

EL ESQUELETO BAILARÍN

Imagen
 El esqueleto humano  El esqueleto humano es el conjunto de huesos que proporciona al cuerpo humano su estructura. En el adulto consta de 206 huesos. Está formado por tejido óseo y tejido cartilaginoso. Representa alrededor del 12 % del peso total del cuerpo humano, por lo tanto, el esqueleto de una persona de 75 kilogramos pesa 9 kilogramos.​ Los huesos se unen entre sí mediante articulaciones y están estrechamente unidos a ligamentos, tendones, y músculos. El esqueleto, también llamado sistema esquelético o sistema óseo, forma el aparato locomotor, junto con el sistema muscular.  Pasos a seguir Paso 1 Como en todas construcciones primero debemos de imaginarnos como es que queremos nuestra “construcción final” y pues tomando algunas ideas pude dar con una que me gusto bastante. Con esto podemos iniciar nuestro primer paso que sería la planificación de que es lo que queremos realizar. Paso 2 Realizamos nuestro diseño de cómo es que queremos y lo plasmamos en papel par...

LA CÉLULA COMESTIBLE

Imagen
LA CÉLULA ANIMAL  La célula animal es aquella que compone diversos tejidos animales. Es de tipo eucariota y se puede reproducir de manera independiente. Los animales y los humanos tenemos un gran número de células que son indispensables para nuestras vidas. Cada célula animal está compuesta por tres partes importantes que son la membrana celular, el citoplasma y el núcleo celular, que a su vez están compuestas por otras partes vitales para que la célula cumpla su función. ¿Como hacer una célula comestible?  Esto se puede realizar siguiendo cada uno de los pasos que encontraremos a continuación:  Pasos a seguir Paso 1 Como uno de los principales pasos que debemos de seguir para llegar a elaborar nuestra célula animal “comestible” es que debemos de investigar sobre el tema, ya que algunos podemos a llegar a olvidar las partes de la misma. Paso 2 Luego de haber ampliado nuestro conocimiento sobre la misma el siguiente paso sería apoyarnos de imágenes de internet par...